f
Enfermedad arterial Periférica (aguda) | iinmed
Inicio
Labels
Label1
Label2
Label3
Label4
Label5
About
Contact
Inicio
Cursos
Plantillas Power Point
Anatomía
Aparato Respiratorio
Cardiología
Farmacología
Farmacología
Fisiología
Fisiopatología
Gastroenterología
laboratorio clínico
Miología
Semiología
Guías
Guía de Músculos
12 Pares Craneales
Electrocardiograma EKG/ECG
Imágenes
Imágenes Medicas
Memes médicos
Triadas Médicas
¿Quienes somos?
Mándanos un mensaje
Home
›
Cardiología
›
Imágenes Medicas
›
Mnemotecnias
sábado, 5 de mayo de 2018mayo 05, 2018
Enfermedad arterial Periférica (aguda)
By
medi
sábado, 5 de mayo de 2018
Para no olvidar los signos y sintomas de la
Enfermedad arterial Periférica aguda
, debemos recordar las 5 P.
-
P
ain (dolor)
-
P
alidez
-
P
arestesias
-
P
arálisis
-
P
ulseless (ausencia de pulso)
Créditos:
Medicina y ENARM Zamná
|
Facebook:
Medicina y ENARM Zamná
También te puede interesar...
Cálculo de déficit de sodio
Cálculo de calcio corregido por albúmina
Cálculo de agua corporal toral
Cálculo de sodio corregido por hiperglucemia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Etiquetas
Anatomía
Aparato Respiratorio
CIE 10
Cabeza
Cardiología
Criterios Médicos
Descongestionantes
Desinfectantes
Desinflamantes
Digestivos
Electrocardiograma (ECG/EKG)
Examen
Farmacología
Fisiología
Fisiopatología
Fisiopatológica
Gastroenterología
Miología
Neoplasias
Neurología
OsteArticular
Osteología
Patología
Plantillas Power Point
Semiología
Triadas Médicas
Video
Video gastroenterologia
examen MIR
laboratorio clínico
psicología
Tendencias
Cálculo de sodio corregido por hiperglucemia
El sodio disminuye 1.6 mEq/L por cada 100 mg/dl de glucosa que aumenta, a partir de 100mg/dl. Valores normales de sodio plasmatico: 135-...
Músculo depresor del tabique nasal o musculo mirtiforme
Breve descripción Es un musculo aplanado, radiado y cuadrilátero, situado debajo de las aberturas nasales. Origen • Fosita mirtiforme....
Semiología de la cabeza
La cabeza comprende cráneo y cara. 1. SEMIOLOGIA DEL CRANEO El examen del cráneo permite reconocer anomalías de valor diagnóstic...
Músculo Intercostal íntimo
MÚSCULO INTERCOSTAL ÍNTIMO BREVE DESCRIPCIÓN Medial al músculo intercostal interno . Sus fibras descienden oblicuamente en sentido ...
Lesiones elementales - Pápula
La pápula es una elevación solida de la piel, circunscrita. - Evolución de días a semanas. - Resolutiva, no deja cicatriz. - Infiltrado...
Facies y expresión fisonómica
Se refiere al aspecto o expresión de la cara. A medida que transcurre la entrevista médica, es posible captar la expresión de su cara que...
Semiología Facies
Fascies : Se denomina Facies a la expresión o aspecto de la cara y a los rasgos de la cabeza y cuello, que permiten mediante una impres...
Farmacodinamia de los antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
La mayoría de los AINEs son inhibidores reversibles y competitivos de la cicloxigenasa, mientras que el ácido acetil salicílico es un inhi...
Semiología y Fisiopatologia de la Tos
La tos es una espiración violenta, súbita y ruidosa que constituye un mecanismo normal de protección para limpiar el árbol traqueobronquia...
Cálculo de Anión Gap
El Anión Gap representa la concentración de aniones no medidos como el fosfato, sulfatos, proteínas y ácidos orgánicos. Útil en la dete...
No hay comentarios:
Publicar un comentario