f iinmed: Farmacología
Mostrando entradas con la etiqueta Farmacología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Farmacología. Mostrar todas las entradas

Mecanismo de acción de los Antimigrañosos

martes, 24 de octubre de 2017 No hay comentarios:
El mecanismo de acción de los antimigrañosos tiene gran similitud con neurotransmisores como la serotonina, la dopamina, y la adrenalina;...
Comparte con tus amigos en
Antimigrañosos

Antimigrañosos

lunes, 23 de octubre de 2017 No hay comentarios:
Migraña Llamada hemicránea o jaqueca (del árabe media cabeza), tiene como síntoma principal la CEFALEA, usualmente muy intensa e ...
Comparte con tus amigos en

Naloxona

sábado, 21 de octubre de 2017 No hay comentarios:
Mecanismo de acción La naloxona es Antagonista opiáceo puro derivado de oximorfona. Indicaciones terapéuticas Reversión tota...
Comparte con tus amigos en
Fentanilo

Fentanilo

No hay comentarios:
Mecanismo de acción El fentanilo es un agonista opiáceo, produce analgesia y sedación por interacción con el receptor opioide µ, princi...
Comparte con tus amigos en
Morfina

Morfina

No hay comentarios:
La morfina es un analgésico agonista de los receptores opiáceos µ, y en menor grado los kappa, en el SNC. Indicaciones terapéu...
Comparte con tus amigos en

Dosis de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) mas utilizados

lunes, 6 de marzo de 2017
Ibuprofeno:  200 a 800 mg cada 8 horas, tèrmino promedio 400 mg dosis. En pediàtricos 8 a 10 mg/kg/dosis. Paracetamol  500 a 1000 mg do...
Comparte con tus amigos en

Contraindicaciones de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)

Ancianos: los antiinflatorios no esteroideos (AINEs) deben administrarse con cautela a los ancianos por riesgo de efectos adversos graves ...
Comparte con tus amigos en

Interacciones medicamentosas e indicaciones de los AINEs

Alivio del dolor e inflamación: Enfermedades reumatológicas: Artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante, artritis ps...
Comparte con tus amigos en