f
iinmed: Miología
Inicio
Labels
Label1
Label2
Label3
Label4
Label5
About
Contact
Inicio
Cursos
Plantillas Power Point
Anatomía
Aparato Respiratorio
Cardiología
Farmacología
Farmacología
Fisiología
Fisiopatología
Gastroenterología
laboratorio clínico
Miología
Semiología
Guías
Guía de Músculos
12 Pares Craneales
Electrocardiograma EKG/ECG
Imágenes
Imágenes Medicas
Memes médicos
Triadas Médicas
¿Quienes somos?
Mándanos un mensaje
Home
›
Posts filed under Miología
Mostrando entradas con la etiqueta
Miología
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
Miología
.
Mostrar todas las entradas
martes, 2 de mayo de 2017mayo 02, 2017
Anatomía
›
Miología
Músculo abductor del dedo pequeño
By
medi
martes, 2 de mayo de 2017
Breve descripción Este musculo es alargado y mucho mas grueso posterior que anteriormente, situado a lo largo del borde lateral de la ...
Leer más »
Comparte con tus amigos en
mayo 02, 2017
Anatomía
›
Miología
Músculo oponente del dedo pequeño
By
medi
Breve descripción Es un fascículo muscular corto y aplanado, situado lateralmente al musculo flexor corto del dedo pequeño, con el cual s...
Leer más »
Comparte con tus amigos en
mayo 02, 2017
Anatomía
›
Miología
Músculo flexor corto del dedo pequeño
By
medi
Breve descripción Es un musculo corto y fusiforme, se sitúa a lo largo del borde lateral del quinto hueso metatarsiano. Origen • Vain...
Leer más »
Comparte con tus amigos en
mayo 02, 2017
Anatomía
›
Miología
Músculo abductor del dedo gordo
By
medi
Breve descripción Musculo alargado, aplanado y grueso en su parte posterior. Origen • Apófisis medial de la tuberosidad del calcáneo ...
Leer más »
Comparte con tus amigos en
mayo 02, 2017
Anatomía
›
Miología
Músculo aductor del dedo gordo
By
medi
Breve descripción Este musculo se encuentra situado por fuera del flexor corto del dedo gordo. Origen Cabeza oblicua: • Tu...
Leer más »
Comparte con tus amigos en
domingo, 30 de abril de 2017abril 30, 2017
Anatomía
›
Miología
Músculo flexor corto del dedo gordo
By
medi
domingo, 30 de abril de 2017
Breve descripción Es un musculo corto y grueso, simple en su parte posterior y bifurcado en su inserción anterior. Origen • 2º ...
Leer más »
Comparte con tus amigos en
jueves, 27 de abril de 2017abril 27, 2017
Anatomía
›
Miología
Músculo flexor corto de los dedos
By
medi
jueves, 27 de abril de 2017
Breve descripción Es un musculo alargado, aplanado y estrecho, se divide en cuatro tendones. Origen • Apófisis medial de la tub...
Leer más »
Comparte con tus amigos en
abril 27, 2017
Anatomía
›
Miología
Músculo cuadrado plantar, cuadrado carnoso de Silvio o flexor accesorio
By
medi
Breve descripción Musculo corto, aplanado y cuadrilátero, situado en la parte posterior del pie. Origen • Cabeza interna; tuber...
Leer más »
Comparte con tus amigos en
abril 27, 2017
Anatomía
›
Miología
Músculos lumbricales del pie
By
medi
Breve descripción Son pequeños fascículos y fusiformes, similares a los de las manos y anexos a los tendones; son en numero de 4 y se d...
Leer más »
Comparte con tus amigos en
abril 27, 2017
Anatomía
›
Miología
Músculos interóseos plantares
By
medi
Breve descripción Son tres y se denominan como 1º, 2º y 3º contando desde adentro hacia afuera. Origen • Nace en los tres últim...
Leer más »
Comparte con tus amigos en
Entradas antiguas
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas
Anatomía
Aparato Respiratorio
CIE 10
Cabeza
Cardiología
Criterios Médicos
Descongestionantes
Desinfectantes
Desinflamantes
Digestivos
Electrocardiograma (ECG/EKG)
Examen
Farmacología
Fisiología
Fisiopatología
Fisiopatológica
Gastroenterología
Miología
Neoplasias
Neurología
OsteArticular
Osteología
Patología
Plantillas Power Point
Semiología
Triadas Médicas
Video
Video gastroenterologia
examen MIR
laboratorio clínico
psicología
Tendencias
Músculo depresor del tabique nasal o musculo mirtiforme
Breve descripción Es un musculo aplanado, radiado y cuadrilátero, situado debajo de las aberturas nasales. Origen • Fosita mirtiforme....
Músculo elevador del labio superior y del ala de la nariz
Breve descripción Es un musculo acintado, delgado y alargado. Origen • Apófisis ascendente del maxilar superior. Inserción • Ala d...
Hueso esfenoides
SITUACIÓN El esfenoides esta situado en la parte media de la base del cráneo, entre el frontal y el etmoides por delante, el occipital por ...
Músculo elevador del labio superior
Breve descripción Es un musculo aplanado, delgado y amplio. Origen • Reborde inferior de la orbita, inferior al agujero orbitario. I...
Pulso Venoso
Evaluar el pulso venoso tiene dos objetivos, evaluar las ondas del pulso venoso y determinar la presión venosa central. A veces cuando se...
Cálculo de sodio corregido por hiperglucemia
El sodio disminuye 1.6 mEq/L por cada 100 mg/dl de glucosa que aumenta, a partir de 100mg/dl. Valores normales de sodio plasmatico: 135-...
Cuarto par craneal - Nervio troclear
Es un nervio con funciones motoras y somáticas que están conectados con el músculo oblicuo superior del ojo, pudiendo hacer que rote y que ...
Facies y expresión fisonómica
Se refiere al aspecto o expresión de la cara. A medida que transcurre la entrevista médica, es posible captar la expresión de su cara que...
Hueso Etmoides
SITUACIÓN Hueso impar se sitúa en la parte anterior y media de la base del cráneo, llenando la escotadura etmoidal. CONFIGURACIÓN...
Músculo cuadrado plantar, cuadrado carnoso de Silvio o flexor accesorio
Breve descripción Musculo corto, aplanado y cuadrilátero, situado en la parte posterior del pie. Origen • Cabeza interna; tuber...