f Semiologia abertura de la boca | iinmed

Semiologia abertura de la boca

jueves, 20 de octubre de 2016
La estática de la abertura bucal puede estar alterada en diferentes patologías:

• Adenoiditis crónica hipertrófica (vegetaciones adenoideas), frecuente en la primera infancia.
• Cretinismo, caracterizada por la boca abierta con babeo por la protrusión de la macroglosia.
• Acromegalia, cierre de la boca alterado por el prognatismo y la macroglosia.
• Distrofia muscular, en el que se observan labios estrechados y arrugado proyectados hacia adelante con el aspecto de querer besar.
• Macrostomía, por alteraciones embriológicas la abertura bucal está anormalmente agrandada en sentido longitudinal.

• Microstomía, es la abertura bucal muy reducida que puede ser congénita o adquirida por cicatrices retráctiles, lupus, esclerodermia, etc.

No hay comentarios: