Existen diferentes tipos de fiebre, las mas importantes son las siguientes:
Fiebre continua.-La temperatura se encuentra siempre elevado, y la diferencia entre la temperatura matinal y vespertina no sobrepasa ni un grado.
Fiebre remitente.- La temperatura se encuentra siempre elevado, pero a diferencia del anterior, tiene oscilación descendente de 1 a 1.5 grados por la mañana.
Fiebre intermitente.- son accesos febriles alternando con apirexia,
- Si estos accesos son diarios se trata de una fiebre intermitente cotidiana.
- Si estos accesos se dan en días alternos se habla de una fiebre terciana.
- Si es con intervalos de 2 días libres se llama fiebre cuaterna.
Las causas mas frecuentes son paludismo, supuraciones, tuberculosis.
Fiebre recurrente.- es como la anterior, pero presentando periodos de apirexia alternando con otros febriles, pero sin ondas en estos últimos.
Fiebre ondulante.- se presenta con varios días de fiebre, separados de varios días de apirexia, dibujando jornadas de fiebre ondas febriles.
Se halla en brucelosis y en la linfogrnulomatosis (fiebre de Pel-Ebstein)
Fiebre irregular.- con distintos grados y oscilaciones sin ningún ritmo.
Fiebre héctica.- son en agujas, con altas temperaturas en la tarde, y normal o casi normal en las mañana; se registra con sudoración nocturna y mal estado general.
Fiebre en dromedario.- se divide en 3 fases:
- Fase inicial; son días iniciales de ascenso térmico.
- Fase de latencia; etapa de descenso en los días siguientes.
- Periodo preparalitico o paralitico; finalmente existe un ascenso mayor.
Este tipo de fiebre se puede hallar en la poliomielitis.
Fiebre invertida.- con temperatura máxima en la mañana, y temperaturas mínima en la tarde; se encuentra en la enfermedad de basedow y en la tuberculosis granúlicas.
Esta fiebre puede terminar de dos formas:
- Crisis; cuando la fiebre cesa de forma brusca, si esto ocurre durante fiebre de temperatura alta, provocara sudoración abundante, típico de neumonia.
- Lisis; cuando la fiebre cesa de forma lenta. típico de tifoidea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario