f Enfermedad de Takayasu | iinmed

Enfermedad de Takayasu

jueves, 10 de mayo de 2018
La enfermedad de Takayasu es una entidad inflamatoria crónica de etiologia desconocida, que afecta a la pared de grandes vasos, especialmente a la aorta y ramas principales. Se caracteriza por una panarteritis que compromete todas las capas arteriales.

Epidemiologia
-Afecta generalmente a mujeres. 90%
-Entre la segunda y tercera década de la vida.

Clínica 
Fase preisquémica: afectación del estado general. fiebre. rigidez en la cintura escapulohumeral. artralgias, anorexia y pérdida de peso. Semanas posteriores pueden presentar dolor cervical. tórax o abdomen (en trayectos vasculares).
Fase isquémica: Los síntomas dependen de la localización anatómica del compromiso arterial.

Diagnóstico
-NO hay cambios caracteristicos en los exámenes hematológicos o bioquímicos. 
-La actividad de la enfermedad se evalúa PCR, VSG, gammaglobulina y leucocitos. 
-Dx. definitivo mediante estudio histopatológico. 'Dada la dificultad para el Dx. -Criterios diagnósticos:mayores y menores. 
-Angiografía convencional, TAC. RM. USG.

Clasificación
Caracterizada por una panarteritis que compromete TODAS las capas arteriales. infiltración de células mononucleares y ocasionalmente, formación de granuloma con células gigantes. 

Tratamiento 
-Orientado a evitar oclusión vascular: farmacológico (GLUCOCORTICOIDES: prednisona) y uso de técnicas de revascularización quirúrgica.
enfermedad de takayasu

Créditos: Medicina y ENARM Zamná | Facebook: Medicina y ENARM Zamná 

No hay comentarios: